(Artículo publicado en DISENSO de Santiago de Chile, el 30 de octubre de 2021) En el lugar desde el que escribo –el País Vasco del lado español– el inicio del otoño está marcado por la “vuelta a la normalidad”. Con tasas de vacunación cercanas al 90% entre los mayores de Seguir leyendo
juangorostidi
PENSAR EN PANDEMIA 5. EL IRRESISTIBLE ENCANTO DE LA MASCARILLA
(Artículo publicado por Rebelión el 24/02/2021) ¿Quién nos iba a decir, hace tan solo un año, que una especie de tanga para la mitad inferior de la cara –labios, nariz, barbilla– que, a veces, como el niqab saudí, apenas deja más que un resquicio para los ojos, se iba a convertir en Seguir leyendo
A VUELTAS CON VIEJAS HISTORIAS. Apuntes sobre el balance de la lucha armada y la pugna por el relato, al hilo de la última aportación de Emilio López Adán, Beltza, con un posfacio sobre la lección magistral de Mikel Antza: en qué consiste la ideología.
“Si la lógica de la falsa conciencia no puede conocerse a sí misma verídicamente, la búsqueda de la verdad crítica sobre el espectáculo debe ser también una crítica verdadera. Tiene que luchar prácticamente entre los enemigos irreconciliables del espectáculo y aceptar estar ausente allí donde ellos están ausentes. Son las Seguir leyendo
TAICHI EN EL PARQUE TEMÁTICO (tras una conversación imposible con Yuan Limin)
Entre las películas de Jia Zhangke que he ido conociendo en los últimos años, Shijie (“El Mundo”, 2004) es la que me ha dado más que pensar. Shijie es el nombre de uno de los muchos parques temáticos que han ido instalándose con gran éxito en Pekín y en el Seguir leyendo
TAI CHI CHUAN EN ESTA PANDEMIA
El curso 2019-20 de Tai Chi Chuan Eskola acabó como sabemos: suspensión de clases en la escuela con el confinamiento de marzo, vuelta a la práctica sin contacto en el parque en mayo, y el encuentro de fin de curso en este solsticio de verano. El encuentro resultó especial porque Seguir leyendo
PENSAR EN PANDEMIA 4. LA MASCARILLA, NUESTRA NUEVA FRONTERA
(Artículo publicado por EL SALTO diario el 24 mayo de 2020) De un gran gobernante, lo único que conocen los de abajo es que existe […]Gobernar un gran Estado es como freír un pequeño pez […]Cuando reinan el desorden y la confusión, es cuando más se habla del amor a Seguir leyendo
MAYO. MAIATZA. MAI
Es mayo, sobre el Serantes las nubes son peces contaminados. Es mayo, a punto los bogadores, anchoas y marmitako. Es mayo, Santurce sufre que sufre, ha muerto ya Barakaldo. Mayo de flores sin flores, mayo cornudo, castrado. Alerta la Sotera, Santurce va agonizando. Para que coño sin vida queremos un Seguir leyendo
Pensar en pandemia, 3. CONFINAMIENTO: EFECTOS COLATERALES
(Este artículo se publicó en El Salto del 7 de abril de 2020: https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/confinamiento-efectos-colaterales-juan-gorostidi) Tras tres semanas de confinamiento –en Italia cinco, en Wuhan once– comienza a cristalizar en muchos la impresión de que esta experiencia compartida –pero no común; cada uno la vive en condiciones y desde bagajes bien Seguir leyendo
Pensar en pandemia, 2. POR QUÉ HARARI NO TIENE RAZÓN (AUNQUE ESTUVIERA CARGADO DE ELLA)
Este artículo fue publicado en la revista Rebelión el 25/03/2020: Yo también leí Sapiens y quedé sorprendido… de la forma en que el formato best seller puede ser aplicado a la divulgación académica: una narración sin escollos y fácil de seguir; una simplificación de los personajes y las situaciones de Seguir leyendo
PENSAR EN PANDEMIA 1. ¿HABLAMOS DE SALUD?
¿HABLAMOS DE SALUD? Con la irrupción de la pandemia del coronavirus, podría parecer que el único tema relevante que satura hoy la realidad es el de nuestra salud (“la salud, por fin, es lo primero”), pero me temo que no van por ahí los tiros –aunque pudieran ir. Por eso, Seguir leyendo